lunes, 26 de enero de 2015

El Proceso Administrativo y Los Fundamentos de la Planificación y Control de Utilidades




En toda organización, así como en nuestra vida personal se cuentan con objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo, que se logran con una buena planeación y tener muy bien definido el presupuesto que se necesita, por lo cual, todos los individuos deben de realizar un desglose de los ingresos y gastos con que se cuentan, a eso es lo que llamamos presupuesto.
Ese presupuesto a nivel empresarial, va de la mano con el Proceso Administrativo, donde se integran de una serie de funciones bien definidas, que cada área o departamento de la organización debe de cumplir para lograr de manera exitosa y eficiente los objetivos propuestos.
Desde la alta gerencia hasta los colaboradores de menor rango, se les debe de comunicar, para que teniendo claro las metas a alcanzar se trabaje en ello y terminado ese proceso que se compone de 5 funciones, se de una retroalimentación, con el fin de revisar el trabajo asignado, tomar decisiones asertivas y realizar de ser necesario cambios de mejora continua (tanto a nivel de procesos, como de ubicación de personal), para que la empresa tenga éxito.
Para que quede más claro el Proceso Administrativo, les dejo el siguiente ejemplo: Una familia va de vacaciones a Cancún a finales de año.
Primero y anticipadamente, los padres deciden que una de sus metas para este año es pasar las vacaciones de fin de año en Cancún, por lo cual les comunica a sus hijos la meta y organizan quiénes se van a encargar de cumplir con pequeñas responsabilidades, a uno de ellos le solicita que averigüe opciones de hoteles y precios donde se pueden hospedar, a otro hijo le dice que averigüe las agencia de viaje y las tarifas de los tiquetes aéreos o de alguna compañía que brinde servicios de clubes,  a otro le asigna que con los datos antes recopilados haga un presupuesto de cuánto van a necesitar para realizar el viaje.
Los padres van guiando y motivando a sus hijos para que den otro tipo de ideas o actividades que pueden realizar en ese viaje y con eso los motivan a querer trabajar más para lograr la meta y por último el padre verifica y controla que las pequeñas responsabilidades asignadas sean cumplidas y de esta manera se reserve el hotel, se compren los tiquetes y llegando final de año se concrete el paseo y por ende el cumplimiento de la meta propuesta.
Lo anterior, refleja muy bien el proceso administrativo que todas las organizaciones deben de realizar para lograr y cosechar frutos.
De la mano a todo lo comentado anteriormente, se debe de contar con programas que sean bien planificados y controlados para obtener utilidades a nivel de empresa y que aplicados a la vida cotidiana se logren las metas y objetivos deseados. También realizar un presupuesto para determinar si lo propuesto es alcanzable o no.
Te invito a que realices un presupuesto anual para que logres tus metas.






Bibliografía:

Welsch, G. A. & Hilton, R.W. & Gordon, P. N. & Rivera Noverola, C. (2005). Presupuestos Planificación y Control (6ª ed.) Mexico: Editorial Pearson Education.


No hay comentarios:

Publicar un comentario